Historia

Vive y disfruta Madrid a tu aire

Mercadillos
de Madrid

Más de 50 años de historia

Más de 50 años de historia por las calles de Madrid. Los mercadillos de Madrid son desde hace casi un siglo el formato comercial más popular de los barrios de la capital.

En Madrid, el mercadillo más antiguo es el conocido Rastro, Su nombre “Rastro”, La historia de este mercado de segunda mano se remonta a los siglos XVII y XVIII, cuando Lavapiés era zona de mataderos. Su nombre “Rastro” viene de las manchas de sangre que dejaban los animales al ser arrastrados colina abajo. La carretera que conduce a través del mercado, Calle de la Ribera de los Curtidores, evoca este sentido de un pasado matadero.
La proliferación de actividad comercial trajo consigo la venta ambulante al barrio. Ya en el siglo XIX, los gremios de comerciantes comenzaron a agruparse en bazares.
En el primer tercio del siglo XIX, el Rastro comienza a consolidarse como el mercado de venta ambulante de Madrid, que funcionaba sin falta cada domingo.
El conjunto de mercadillos de la ciudad de Madrid tiene sus inicios en el primer tercio del siglo XIX, es a partir del año 1975 donde encuentran su mayor auge en los distritos de Madrid. Solo 15 distritos de los 21 que conforman Madrid disfrutan de Mercadillo al aire libre.

Productores, artesanos y comerciantes se reunían en los mercados al aire libre para crear un espacio social basado en la tradición y el comercio de cercanía.