Digitalización en el comercio ambulante

La evolución de las nuevas tecnologías y la integración de internet en la vida diaria han hecho que la digitalización se convierta en una realidad. Cada vez hablamos más de este concepto y de la importancia que tiene en los negocios, en especial, en los pequeños negocios que quieren mantenerse competitivos en sus sectores. La pandemia producida por el COVID-19 ha hecho que se hable más del concepto de digitalización y que, en algunos casos, este proceso se acelere de forma significativa. Pero, ¿Qué es la digitalización?

La digitalización es el proceso por el cual las tecnologías digitales se implantan afectando a la producción, le gestión y la estructura de un negocio. De esta forma la digitalización afecta y transforma la economía global.

Este proceso permite reducir tiempos y agilizar plazos gracias a las automatizaciones que las tecnologías digitales ofrecen. Llegados a este punto es momento de explicar como la digitalización afecta al comercio, es especial al comercio ambulante.

Gestión

La digitalización en el comercio ambulante ofrece un cambio en la gestión. Cuando hablamos de gestión nos referimos no solo a la gestión del negocio, también a la estructura del mismo. Las herramientas digitales nos ofrecen múltiples alternativas para ese tipo de tareas tediosas que nos limitan el tiempo a la hora de ejercer nuestra actividad. La gestión de stock, el control de facturas y la contabilidad son procesos que se agilizan y profesionalizan si hacemos uso de las herramientas digitales.

Métodos de pago

El comercio tradicional siempre ha hecho uso del dinero en efectivo, siendo el método de pago más usado, pero las estadísticas nos muestran que el efectivo comienza a pasar a un segundo plano en especial cuando hablamos del público más joven. Esta es otra área en la que la digitalización del comercio ambulante traerá muchos beneficios. Cada vez son más comunes los pagos con tarjeta, bizum, paypal u otras herramientas digitales y una de las razones es la facilidad que estos métodos aportan a la gestión ya que, se pueden integrar fácilmente con herramientas que nos permitan llevar un control de la contabilidad del negocio.

Visibilidad

Si hay algo que ofrece la digitalización es visibilidad. El mundo digital nos abre la puerta a un universo mucho más grande, con muchos más público y también, con mucha más competencia. Esto nos obliga a ser más competitivos y más profesionales en nuestro sector.

Herramientas como las redes sociales o las páginas web se convierten en elementos esenciales dentro de un sistema digitalizado. Estas herramientas nos dan la posibilidad de alcanzar a nuevos usuarios interesados en nuestros productos y/o servicios.

Hemos visto tres factores principales en los que la digitalización en el comercio ambulante ofrece grandes beneficios. Si quieres sumarte a este proceso de digitalización y transformación del sector puedes seguirnos en nuestras redes sociales y seguir conociendo Mercadillos de Madrid

Facebook

Instagram

Twitter

Compartir artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Suscríbete a nuestra Newsletter

Conoce todas las novedades de los Mercadillos de Madrid

Seguir leyendo